Precauciones
.jpg)
.jpg)
Mantener las baterías fuera del alcance de los niños.
.jpg)
Riesgo de explosión: Durante la carga de la batería se produce una mezcla detonante altamente explosiva; por ello queda prohibido el fuego, chispas, iluminación por llama y fumar.
.jpg)
Evitar el salto de chispas en la manipulación de cables y equipos eléctricos, así como chispas por descargas electrostáticas. Evitar cortocircuitos.
Riesgo de corrosión: El electrolito ácido de baterías es altamente corrosivo, por ello: Llevar protección ocular y guantes. No inclinar la batería: puede producirse salida de ácido a través de la zona de ventilación de los tapones.

Llevar protección ocular al manipular baterías.
Primeras auxilios: Enjuagar con agua limpia durante algunos minutos si saltan gotas de ácido a los ojos, e inmediatamente acudir a un medico. Gotas de ácido sobre la piel o la ropa. Neutralizar con solución alcalina o jabón y enjuagar con abundante agua. Por ingestión de ácido, acudir inmediatamente al medico.
.jpg)
Señal de atención: No exponer la batería, sin protección a los rayos solares. En batería descargada puede congelarse el electrolito; por ello almacenar en zona protegida.
.jpg)
Las baterías usadas no deben depositarse con la basura doméstica. Debe reciclarse.
Brown 803 - B. Blanca - Tel:0291-4562943
Dr. Avila 519 - Pto. Madryn - Tel:02965-476028
info@lubeckbaterias.com.ar
www.lubeckbaterias.com.ar